18 de octubre de 2025

Descartan riesgo de colapso en la Línea 12 del Metro CDMX tras denuncia por supuesta separación de trabes

Por Rebeca Solano

Usuarios de la Línea 12 del Metro de la CDMX denunciaron a través de redes sociales una presunta separación de trabes en el tramo elevado, entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella, lo que generó preocupación y reavivó el debate sobre la seguridad estructural de la llamada línea dorada.

En un video difundido por usuarios, se observa una aparente separación entre las trabes que sostienen las vías, situación que de inmediato movilizó la atención pública y generó exigencias de inspección y mantenimiento por parte del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), especialmente tras el colapso ocurrido el 3 de mayo de 2021, donde murieron 26 personas.

Sin embargo, el STC Metro aclaró mediante un comunicado oficial que no existe riesgo de colapso, y que las trabes continúan totalmente apoyadas en sus columnas.

“Ingenieros especialistas del Metro realizaron una inspección física de las condiciones actuales, observando que las trabes de concreto se encuentran totalmente apoyadas en la columna, sin riesgos para la operación”, informó la dependencia.

El Metro precisó que la separación reportada se localiza en la columna OLE-14, a 170 metros de la estación Lomas Estrella, dentro de la interestación Lomas Estrella–San Andrés Tomatlán.

Asimismo, el organismo explicó que la supuesta separación ya estaba identificada desde 2021 y que no ha presentado modificaciones ni representa peligro alguno.

“Sobre la supuesta separación de las trabes, ésta se tiene plenamente identificada desde 2021 y no ha sufrido cambios. Cabe señalar que la variación entre las separaciones de trabes es diferente, principalmente en las curvas del tramo elevado”, detalló el STC.

El Metro CDMX reiteró que la estructura está bajo constante supervisión de ingenieros especialistas y que se mantienen medidas de seguridad permanentes para garantizar la integridad de los usuarios y del personal operativo.

Con esta aclaración, el STC busca disipar temores y evitar la propagación de información falsa o alarmista sobre la Línea 12, una de las rutas más vigiladas desde el colapso de 2021.