28 de septiembre de 2025

 

Magistrado del TEPJF propone anular elección de ministros de la SCJN por presuntas irregularidades  / Redes Sociales

Por Rebeca Solano

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó un proyecto para declarar nula la reciente elección popular de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la primera de su tipo en México.

Según el proyecto, la anulación se justifica por diversas irregularidades graves, siendo la principal el uso de los llamados «acordeones» o guías de votación, que contenían la combinación exacta de las candidaturas electas y fueron distribuidos de manera coordinada en 26 estados.

Entre los puntos clave del proyecto se destacan:

  • Violación de principios electorales: La distribución masiva de los acordeones habría afectado la legalidad, certeza y equidad del proceso.
  • Intervención de estructuras estatales y partidistas: Se señala la participación de agencias estatales y estructuras partidistas para producir y promover estos materiales, usando recursos públicos y ejerciendo presión sobre los votantes.
  • Afectación a la voluntad ciudadana: Se argumenta que el voto libre y secreto se vio comprometido, alterando la decisión de los electores.

De ser aprobado, este proyecto podría sentar un precedente significativo para futuros procesos de elección popular de jueces y magistrados en México, marcando un antes y un después en la implementación de la reforma judicial.

Se trata únicamente de un proyecto, por lo que su aprobación o rechazo aún no es definitivo.