27 de septiembre de 2025

 

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Por Rebeca Solano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves la imposición de aranceles del 100% a medicamentos farmacéuticos, del 50% a gabinetes de cocina y tocadores de baño, del 30% a muebles tapizados y del 25% a camiones pesados, a partir del 1 de octubre.

Trump defendió la medida como parte de su estrategia para reducir el déficit presupuestario y fomentar la producción nacional, aunque no aclaró cómo se aplicarán los aranceles a empresas con fábricas en EE.UU. Sólo precisó que las farmacéuticas que construyan plantas en el país quedarían exentas.

En 2024, Estados Unidos importó 233 mil millones de dólares en productos farmacéuticos, por lo que el incremento podría duplicar el precio de algunos medicamentos, afectando a consumidores y elevando los costos de Medicare y Medicaid.

Trump justificó los aranceles adicionales afirmando que fabricantes extranjeros de muebles, gabinetes y camiones están “inundando” el mercado estadounidense, lo que perjudica a la industria nacional. Subrayó que estos gravámenes servirán para proteger a empresas como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks.

Expertos, incluido Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, advierten que los nuevos impuestos podrían intensificar la inflación y frenar el crecimiento económico. El índice de precios al consumidor ha aumentado 2,9% en los últimos 12 meses, frente al 2,3% registrado en abril, cuando Trump anunció su primer paquete de aranceles.

Pese a ello, Trump insistió: «No hay inflación. Estamos teniendo un éxito increíble».