
En la calle Acayucan, los montones de basura permanecen varios días sin que el camión recolector pase, generando malos olores y contaminación visual en la colonia Graciano Sánchez, Boca del Río/Cortesía de vecinos de la colonia Graciano Sánchez, Boca del Río.
Por Redacción AGN Veracruz
La calle Acayucan concentra agua estancada en cada esquina, llena de baches y sin mantenimiento; piden acción urgente ante riesgo sanitario por dengue.
Habitantes de la colonia Graciano Sánchez denunciaron el grave deterioro de sus calles y la falta de atención por parte del gobierno municipal, encabezado por el alcalde de Boca del Río, señalando particularmente el estado crítico de la calle Acayucan, donde los baches, vados y charcos permanentes se han convertido en un riesgo sanitario y de seguridad.
En cada esquina de esta vialidad se acumula agua estancada, lo que ha generado un foco de reproducción de mosquitos en plena temporada de dengue. Los vecinos han realizado múltiples reportes a las autoridades, sin que hasta la fecha se hayan efectuado trabajos de bacheo ni limpieza.
“Cada que llueve, las esquinas parecen lagunas. El agua se queda varios días sin drenar, se llena de basura y se convierte en criadero de mosquitos. Ya hemos hecho reportes, pero no vienen”, expresó una vecina de la zona.
A la problemática del pavimento se suma la irregularidad del servicio de recolección de basura, que —a diferencia de otras colonias y fraccionamientos— no se realiza de manera diaria. Esta situación ha provocado acumulación de desechos, malos olores y fauna nociva.
Los habitantes exigen al Ayuntamiento de Boca del Río la rehabilitación inmediata de las calles, la limpieza del drenaje pluvial y la regularización del servicio de limpia pública, pues advierten que el abandono podría agravar los problemas de salud en la comunidad.
“Pagamos nuestros impuestos igual que todos, pero parece que esta colonia no existe para el Ayuntamiento”, agregó otro vecino, quien mostró fotografías del deterioro del pavimento y los encharcamientos constantes.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido postura sobre la situación. Los colonos anticipan que seguirán documentando los daños y entregando evidencia a medios locales para exigir la atención que, aseguran, les ha sido negada.








