27 de septiembre de 2025

 

273 auxiliares de salud en Veracruz llevan nueve meses sin recibir pago

Por Alberto Mejía

En comunidades apartadas de Veracruz se vive una situación alarmante e indignante: 273 mujeres auxiliares de salud llevan nueve meses sin recibir su compensación económica, a pesar de su labor fundamental en el cuidado comunitario, incluyendo apoyo en partos y atención básica de salud.

La mayoría son mujeres de la tercera edad que han dedicado años de servicio, pero no han recibido pago por nueve meses. Además, enfrentan la dificultad de caminar hasta dos horas para llegar a la Jurisdicción en Martínez de la Torre, solo para recibir respuestas evasivas como: «déjeme ver» o «estamos esperando la respuesta». Esto representa un gasto adicional que muchas no pueden cubrir.

Las afectadas denuncian la falta de capacidad gubernamental para resolver un problema básico, como pagar a quienes prestan un servicio esencial. Señalan que no hay interlocutores claros que les den solución al caso.

Por ello, hacen un enérgico llamado a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Veracruz para que garanticen el pago inmediato a estas auxiliares, cuya labor es vital para el funcionamiento del sistema de salud local.

La exigencia refleja una preocupación creciente sobre la falta de recursos y organización en la atención sanitaria estatal, y subraya la necesidad urgente de acciones concretas.