18 de octubre de 2025

 Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Por Rebeca Solano

“No puede ser posible que los delincuentes estén mejor armados que las policías municipales”, fue el reclamo del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien solicitó al Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública la dotación de ametralladoras FN-Minimi para las fuerzas locales.

El edil argumentó que el objetivo de la petición es “que la capacidad de fuego de las autoridades sea por lo menos igual a la de los delincuentes”, ante el incremento de la violencia en la región.

La solicitud de armamento, dada a conocer este 7 de octubre, se presentó después del aseguramiento de un arsenal en la zona boscosa de Toreo el Alto, en el municipio de Uruapan. Además de las ametralladoras, Manzo pidió cartuchos y equipo complementario para reforzar las tareas de seguridad.

El alcalde espera la respuesta de César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo en Michoacán, sobre la entrega del material solicitado.

Asimismo, Carlos Manzo arremetió contra el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que el poderío armamentístico del crimen organizado “refleja un Estado fallido y demuestra que se da ventaja a la delincuencia sobre quienes quieren hacer bien su trabajo”.

¿Qué son las ametralladoras FN-Minimi que pidió el alcalde?

La FN-Minimi es una ametralladora ligera de fabricación belga, ampliamente utilizada por ejércitos de países como España, Bélgica y Estados Unidos. En México, este tipo de arma es de uso exclusivo del Ejército, según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De calibre 5.56×45 mm NATO y con un peso de 7.35 kilos, la FN-Minimi tiene un alcance efectivo de 800 metros y una cadencia de disparo de entre 700 y mil proyectiles por minuto.

Por su potencia y versatilidad, la OTAN la adoptó como estándar en 1980, y actualmente sigue siendo una de las ametralladoras más utilizadas en ejércitos occidentales.

El modelo ha sido relacionado con distintos hechos de violencia en México, particularmente en municipios de Navolato, Sinaloa, y Uruapan, Michoacán, donde se han decomisado armas de este tipo en operativos recientes.