
Redacción
El cuerpo sin vida de Alexis Noé Velázquez Delgado, una chica trans de 21 años, fue hallado este jueves en la colonia Santa Lucía, en el municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada con Xalapa. Su desaparición había sido reportada desde el pasado sábado 28 de junio.
El hallazgo ha generado una profunda indignación entre colectivos de la diversidad sexual, que acusan omisión institucional y exigen a las autoridades de Veracruz una investigación con perspectiva de género y enfoque diferencial.>
“Con profundo dolor, indignación y rabia, lamentamos y condenamos el hallazgo sin vida de Alexis Noé… no podemos seguir normalizando que nuestros cuerpos aparezcan sin vida, violentados”, expresó en un pronunciamiento la organización Orgullo Xalapa.Modelo, activista y víctima de una violencia sistemáticaAlexis, de nacionalidad mexicana, era reconocida por su participación activa en espacios culturales y artísticos. En 2024, fue modelo ganadora del certamen Fashion Model LGBT en Xalapa.
«Empezó su carrera como modelo. Era de Emiliano Zapata, alegre, valiente, talentosa», relataron personas cercanas a la joven.La ficha de búsqueda detallaba que medía 1.62 metros, tenía cabello negro con mechas de colores, corto y rizado, piel morena clara y ojos café oscuro.
También se reportó que requería tratamiento médico especializado y contaba con múltiples tatuajes como señas particulares.Exigen justicia y alto a los crímenes de odioOrganizaciones LGBT+ señalaron que este caso debe ser investigado como un posible crimen de odio por identidad de género y demandaron que la Fiscalía General del Estado de Veracruz actúe con transparencia, celeridad y compromiso con los derechos humanos.>
“Desde LGBTQI+ no sólo estamos dolidos, estamos hartos. Estamos cansados de tanta sangre derramada”, apuntaron.Veracruz, foco rojo en violencia contra personas transEste asesinato se suma a una escalada de violencia sistemática contra mujeres trans en Veracruz, entidad que figura entre los primeros lugares a nivel nacional en crímenes de odio hacia personas LGBT+.
Activistas urgen a la gobernadora Rocío Nahle y a la titular de la SEV, Claudia Tello, a reconocer públicamente esta crisis y a implementar políticas efectivas de prevención y acceso a la justicia.Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido una postura oficial sobre las líneas de investigación ni sobre la clasificación del caso como feminicidio trans o crimen de odio.
