
Denuncian detenciones arbitrarias y fabricación de delitos en Nayarit; familias acusan “operativo tipo secuestro”
Por Rebeca Solano
Un grupo de jóvenes y familiares denunciaron públicamente este lunes una serie de detenciones arbitrarias, presuntamente realizadas por hombres armados que operaban en camionetas blindadas sin logos, en la ciudad de Tepic, Nayarit. Los testimonios señalan que las autoridades están fabricando delitos para justificar los arrestos y vincular a los detenidos con supuestos actos indebidos difundidos en redes sociales.
De acuerdo con los denunciantes, la Fiscalía de Nayarit habría detenido de manera irregular a dos jóvenes identificados como Checin e Iván García, quienes fueron presentados como responsables de “daño a la moral” en una nota oficial publicada la mañana de este lunes. Sin embargo, familiares acusan que lo difundido es una mentira y que los jóvenes fueron capturados sin causa ni orden judicial.
Según el relato, Iván García fue levantado alrededor de las 8:00 p.m. del domingo, cuando una camioneta blindada sin insignias se detuvo frente a él y su hermano. Sujetos sin uniforme descendieron del vehículo, lo tomaron por la fuerza y lo metieron a la unidad. Su hermano, testigo directo del hecho, creyó que se trataba de un secuestro.
La familia acudió esa misma noche a la Fiscalía para denunciar un secuestro, sin saber que Iván se encontraba retenido dentro de las propias instalaciones.
Horas después, alrededor de la medianoche, la misma dinámica se repitió contra Checin, quien también fue llevado por sujetos sin identificación oficial.
La mañana siguiente, la Fiscalía difundió en redes sociales una nota en la que se sugería que ambos jóvenes habían sido detenidos por “conductas indebidas”, versión que fue rechazada públicamente por las familias.
“Es mentira. Acabo de dejar a la mamá de Iván llorando, destruida. No saben qué está pasando. Los agarraron al azar, inventaron historias y fabricaron delitos”, denunció uno de los manifestantes frente a la institución.
Los familiares aseguran que la situación revela un patrón de intimidación y abuso de poder, dirigido contra jóvenes que han expresado inconformidad o han participado en protestas. Incluso, compararon lo ocurrido con operativos de vigilancia y represión, similares a los vistos “en gobiernos autoritarios”.
“El gobierno quiere intimidar a las voces que se levantan. Esto no es una película, es real. Lo estamos viviendo en carne propia”, expresaron.
Los manifestantes anunciaron que permanecerán afuera de la Fiscalía realizando protestas y posibles bloqueos viales, para exigir la liberación de los detenidos y denunciar públicamente lo que consideran un intento de “silenciar” a la juventud.
“Es necesario alzar la voz; si nos quedamos callados, el gobierno se va a seguir pasando de la raya con la ciudadanía”, concluyeron los jóvenes.
