16 de octubre de 2025

 

Empresa ligada por el Ejército a la compra de huachicol de La Barredora

Por Alberto Mejía

Trabal S. de R.L. de C.V., una de las principales empresas de transporte terrestre en Veracruz, fue señalada por el Ejército mexicano de comprar hasta 40 mil litros semanales de combustible robado (huachicol) a la organización criminal La Barredora, de acuerdo con una investigación del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi), dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La indagatoria militar establece que durante 2021, cuando Manuel Alonso Cerezo, actual alcalde electo de Morena en Córdoba, figuraba como uno de los socios principales de la empresa, Trabal habría mantenido una relación comercial ilícita con la red huachicolera encabezada por Hernán Bermúdez Requena.

Según los documentos, La Barredora vendía el combustible robado en 3.30 pesos por litro, un precio seis veces menor al del mercado legal en ese periodo. De confirmarse las operaciones, Trabal S. de R.L. de C.V. habría pagado una fracción del costo real de la gasolina, obteniendo así una ventaja económica derivada de la compra ilegal.

24 HORAS tuvo acceso a un conjunto de documentos confidenciales, entre ellos actas constitutivas y asambleas de la empresa, además de extractos de intervenciones telefónicas a integrantes de la organización criminal. También figuran informes técnicos del Ejército y reportes del Cerfi que detallan el seguimiento de la venta de hidrocarburo robado a ese corporativo dedicado a la logística y transporte de carga.

Los datos forman parte del material obtenido mediante los Guacamaya Leaks, filtraciones que exponen informes de inteligencia militar sobre la vinculación de empresas privadas con el tráfico de combustible robado en Veracruz.