27 de septiembre de 2025

Feminicidios / Internet

Por Rebeca Solano

  • OCNF y Red TDT exigen respuesta urgente

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red TDT denunciaron el agravamiento de la violencia feminicida en México y la ineficacia institucional para enfrentarla. Tras los recientes asesinatos de mujeres y niñas en Sonora, Estado de México y Jalisco, las organizaciones exigieron al gobierno federal y estatales una respuesta inmediata y coordinada ante lo que califican como una emergencia nacional.

Entre enero y mayo de 2025 se registraron 369 feminicidios y 1,387 homicidios dolosos de mujeres, lo que equivale a más de 11 asesinatos diarios. Además, alertaron sobre el debilitamiento del mecanismo de Alerta de Violencia de Género (AVGM), que, a 18 años de su creación, sigue sin una metodología clara de evaluación ni seguimiento.

Las organizaciones llamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a fortalecer urgentemente dicho mecanismo y garantizar su operatividad y transparencia. También exigieron a los 23 estados con AVGM activa que informen sobre los avances y recursos aplicados.

“No podemos normalizar los feminicidios ni aceptar que las instituciones sigan debilitándose”, subrayó María de la Luz Estrada, directora del OCNF.