18 de octubre de 2025

Integrantes del Frente Popular Revolucionario denuncian agresión y encubrimiento del alcalde de Coatepec

Por Julio Altamirano

Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) realizaron una manifestación este sábado en la Plaza Lerdo de Xalapa para denunciar una violenta agresión contra varias de sus compañeras y acusaron directamente al presidente municipal de Coatepec, Raymundo Andrade, y al regidor Edson Corona, de encubrir a los responsables y abusar de su autoridad.

El representante estatal del FPR, Gustavo Méndez Gallardo, informó que el día de ayer un grupo de alrededor de 20 sujetos, algunos encapuchados y armados con armas blancas, atacó a sus compañeras Maribel Martínez García, Isabel García Aguilar (de 66 años y con diabetes), Mirna Serena, Raquel Valdivia y Luz Martínez, en la calle Segunda de Miguel Lerdo, a un costado del Palacio Municipal de Coatepec.

Agresión y liberación ilegal de detenidos

De acuerdo con la denuncia, el grupo agresor, identificado como “Balas de Villa” y presuntamente vinculado al partido Morena, golpeó y robó el dinero de las víctimas. La señora Isabel García Aguilar fue la más afectada y tuvo que ser atendida por sus lesiones.

Elementos de la Policía Municipal de Coatepec intervinieron y detuvieron a algunos de los presuntos agresores, entre ellos a Reina García Velázquez y sus hijas Jessica y Lesli Colorado García. Sin embargo, según el FPR, pocas horas después el alcalde Raymundo Andrade y el regidor Edson Corona ordenaron su liberación, luego de presionar a Maribel Martínez García, representante del Comité Municipal del FPR, para que firmara un “convenio de perdón” que exonerara a los responsables.

Ante la negativa de Maribel Martínez, quien exigió que el caso fuera turnado a la Fiscalía Regional de Coatepec, los funcionarios liberaron a los detenidos sin presentarlos ante la autoridad ministerial, violando el plazo legal de 48 horas.

El representante del FPR acusó al alcalde y al regidor de abuso de autoridad y encubrimiento, al proteger a los agresores y enviar un mensaje de impunidad bajo el argumento de que “tienen respaldo político”.

Complicidad institucional y riesgo de ejecución extrajudicial

El FPR también señaló a la Fiscalía Regional de Coatepec por negligencia y complicidad, al negar atención adecuada a las víctimas y minimizar los hechos. Las compañeras denunciaron malos tratos por parte de la funcionaria encargada, quien les dijo que había “asuntos más importantes”.

La situación se volvió más grave cuando el FPR responsabilizó a Reina García Velázquez de cualquier atentado contra Maribel Martínez García, asegurando que la agresora ha presumido públicamente haber pagado 10 mil pesos para ejecutar a la compañera.

El Frente recordó que Maribel Martínez ya había sido víctima de desaparición forzada y encarcelamiento por la Fuerza Civil, por lo que su situación de riesgo es extrema.

Exigen intervención del Gobierno del Estado

Méndez Gallardo hizo un llamado urgente al Gobierno de Veracruz para que garantice la seguridad de Maribel Martínez García y las demás víctimas, y para que investigue la actuación del alcalde Raymundo Andrade, del regidor Edson Corona y de la Fiscalía Regional de Coatepec.

Las integrantes del FPR exigen poder rendir su declaración formal sin hostigamiento y que los responsables materiales e institucionales sean llevados ante la justicia.

“No queremos más impunidad ni encubrimientos políticos. Nuestras compañeras fueron golpeadas, humilladas y amenazadas de muerte, y el Estado tiene la obligación de protegerlas”, concluyó Méndez Gallardo.