Titular de Economía, Marcelo Ebrard / Internet
- Productores celebran, consumidores pagarán más
Este viernes amanecieron con buenas noticias los productores mexicanos de calzado, luego de que el gobierno federal frenara el uso del Programa IMMEX para importar de forma irregular zapatos asiáticos sin pagar impuestos.
La medida, anunciada por el titular de Economía, Marcelo Ebrard, busca detener una competencia desleal que golpeó al sector en los últimos años. Según datos oficiales, entre 2021 y 2024 las importaciones de calzado bajo IMMEX crecieron 2,300% en volumen y 1,100% en valor, sin que los productos se exportaran como marca el programa.
En cambio, las empresas involucradas colocaban los zapatos en el mercado nacional, lo que provocó una caída del 3.1% en el PIB del sector zapatero entre 2019 y 2024 y la pérdida de casi 11,000 empleos en Guanajuato y Jalisco, principales estados productores de los 130 mil empleos nacionales que genera la industria.
El programa IMMEX permitía importar insumos sin impuestos siempre y cuando fueran usados en procesos productivos para la exportación. Sin embargo, su uso irregular distorsionó el mercado, afectando a los fabricantes mexicanos que denunciaron durante años esta práctica.
Aunque la industria celebró la decisión, la otra cara de la moneda será el aumento en los precios del calzado, especialmente en tenis y deportivos, muy demandados por los jóvenes consumidores, quienes ahora enfrentarán un encarecimiento por el cierre a la entrada del zapato asiático.
Analistas prevén que las empresas que se beneficiaron del esquema busquen ahora revancha contra el gobierno y contra Marcelo Ebrard, quien se convirtió en el rostro de la medida proteccionista.