
Gobierno de México reporta avances en atención a emergencia por lluvias en cinco estados
Por Rebeca Solano
El Gobierno de México informó los avances en la atención a la emergencia por lluvias extraordinarias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, derivado del trabajo coordinado con los gobiernos estatales y dependencias federales.
Hasta el momento, se reportan 76 personas fallecidas y 31 desaparecidas:
- Veracruz: 34 fallecidos y 18 no localizados.
- Puebla: 19 fallecidos y 5 no localizados.
- Hidalgo: 22 fallecidos y 8 no localizados.
- Querétaro: 1 fallecido.
Se mantiene activa la línea 079 para reportes y solicitudes de apoyo.
Accesos y energía eléctrica
Se registran 112 localidades con interrupción en caminos:
- Hidalgo: 74
- Veracruz: 31
- Puebla: 7
A estas comunidades se les ha proporcionado agua y alimentos por vía aérea mediante puentes aéreos.
Respecto a la energía eléctrica, gracias al esfuerzo de 1,158 trabajadores, se ha logrado restaurar el 99.34% del servicio, es decir, 263,968 de 265,605 usuarios afectados. En San Luis Potosí, Puebla y Querétaro ya se ha restaurado al 100%, mientras que en Hidalgo falta un 7.64% y en Veracruz 90 servicios permanecen pendientes.
Además, se han entregado 4,499 chips para telefonía celular e internet de un total de 13,000 disponibles, en Centros de Atención de la CFE y oficinas de SEPOMEX en Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Viviendas, despensas y salud
Al 20 de octubre, la Secretaría de Bienestar ha censado 79,816 viviendas afectadas:
- Veracruz: 48,719
- Puebla: 11,279
- San Luis Potosí: 8,938
- Hidalgo: 8,415
- Querétaro: 2,465
Por su parte, la SICT ha atendido 174 de 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia, mientras continúan los trabajos en las restantes.
A través de la coordinación de las Fuerzas Armadas, el Ejército, Guardia Nacional, Marina y autoridades locales, se han entregado 293,582 despensas, mientras que el Sector Salud ha brindado 93,582 consultas médicas y aplicado 49,137 vacunas en las cinco entidades.
Se han contabilizado 964 centros educativos con afectaciones, donde ya se iniciaron labores de limpieza y saneamiento, y actualmente se mantienen 73 refugios temporales activos en Veracruz, Puebla e Hidalgo, brindando albergue, alimentos, atención médica, psicológica y servicios básicos a 6,886 personas.
Entre las dependencias participantes destacan la Defensa, Semar, SICT, Secretaría de Bienestar, Sector Salud, CFE, CONAGUA, SSPC a través de la CNPC y Petróleos Mexicanos (Pemex).
