18 de octubre de 2025

 

Juez de Aguascalientes vincula a proceso a víctima por error y se hace viral en redes sociales

Por Rebeca Solano

En redes sociales circula un video en el que un juez de Aguascalientes vincula a proceso a una víctima de fraude por error, lo que desató numerosos comentarios y reacciones. Se trata de Claudio Azul Bañuelos, quien se hizo viral luego de que comenzara a difundirse un clip donde dicta sentencia equivocada durante una videollamada.

En el video, se observa cómo el juez comienza a ponerse nervioso tras ser interrumpido por una voz femenina, y luego dos voces masculinas le señalan que la persona a quien acababa de sentenciar era la víctima del delito, y no el presunto culpable.

“En consecuencia y con fundamento en los artículos 316 y 317 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se resuelve lo siguiente: Primero, que siendo las 13 horas con 44 minutos, del día 26 de septiembre del 2025, se decreta auto de vinculación en contra de Víctor Manuel por el delito de fraude”, dice el juez antes de ser interrumpido. Tras la corrección, el juez pide disculpas y aclara que el responsable del delito es Mario Alberto “N”, continuando con la sentencia con una voz notablemente nerviosa y expresión de incomodidad.

¿Quién es Claudio Azul Bañuelos?

Claudio Azul Bañuelos Jurado es un juez de Aguascalientes que, con tan solo 24 años de edad, tomó protesta como juez penal del nuevo Poder Judicial del estado. El pasado 21 de agosto, durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes expidió las constancias de las personas juzgadoras de primera instancia en materia penal del Poder Judicial del Estado.

Aunque su nombramiento tuvo dificultades durante el proceso de designación, debido a controversias en la entrega de constancias que afectaron a él y a otros aspirantes del Juzgado de Oralidad Penal, logró obtener la plaza de Juez Penal en Aguascalientes.

Una de las razones por las cuales Claudio Bañuelos decidió integrarse al Poder Judicial fue la falta de personal capacitado en el sistema judicial, así como la necesidad de modernizar el sistema penal. En entrevista con el podcast Metropolitano, afirmó que a pesar de su juventud, había trabajado y preparado académicamente para desempeñarse en la función pública, y que su éxito marcaría un precedente para que más jóvenes tuvieran oportunidades dentro de instituciones públicas y privadas.