
Movimiento Ciudadano liderará el próximo cabildo de Fortín; Morena conserva espacios y el PAN mantiene una regiduría
Por Alberto Mejía
De acuerdo con la propuesta preliminar elaborada por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), el nuevo cabildo del Ayuntamiento Constitucional de Fortín quedaría conformado tras la reciente votación, en un dictamen que será sometido a consideración del Consejo General en los próximos días y que, según fuentes electorales, sería aprobado por unanimidad.
Según el documento, la presidencia municipal recaería en Alfonso Efraín Marín Delfín, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), con Armando Zepeda Jiménez como suplente. En la Sindicatura figura María Cecilia Rodríguez Reyes, acompañada por Beatriz Adriana Rodríguez Flores como suplente, ambas también postuladas por el partido naranja.
Asimismo, la Regiduría Primera sería ocupada por Jesús Flores Vázquez, con Antonio Pulido Tejeda como suplente, mientras que la Regiduría Segunda correspondería a Laura Karina Lezama Miranda y Enedina Infante Campos, también de Movimiento Ciudadano, lo que confirma el dominio del partido dentro del próximo cuerpo edilicio.
Por su parte, Morena conservaría dos posiciones clave dentro del ayuntamiento, colocando a Denia Abril Amaro Sánchez en la Regiduría Tercera (con Guadalupe Merali Osorio Téllez como suplente) y a Martín Manuel Montiel Victoria en la Regiduría Quinta (con Emiliano Sol Guillén como suplente). Ambos perfiles son identificados como cercanos al actual alcalde Gerardo Rosales Victoria y al ex candidato Eduardo Alonso García Viveros, lo que mantendría la influencia del mismo grupo político dentro del partido guinda.
En tanto, la Regiduría Cuarta quedaría en manos del Partido Acción Nacional (PAN), con Daniela Amanda Aguilar Huerta como propietaria y María Isabel Durán Torres en la suplencia, siendo el único espacio que conservará el blanquiazul en el próximo gobierno municipal.
El informe del OPLE destaca que el nuevo cabildo estará integrado por tres hombres y cuatro mujeres, cumpliendo con los criterios de paridad de género establecidos en la legislación electoral vigente.
No obstante, el proceso dejó fuera a otras fuerzas políticas, como el Partido del Trabajo (PT), que en su momento fue encabezado por Mónica Hernández Luna, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), representado por Ana Paola Muñoz Ramírez, quienes quedaron sin representación en el nuevo cabildo, confirmando la pérdida de presencia de ambas organizaciones en la vida política de Fortín.
Con este reparto, Movimiento Ciudadano y Morena se perfilan como los principales actores del siguiente periodo de gobierno, mientras que las demás fuerzas deberán replantear sus estrategias ante un escenario político marcado por alianzas internas y recomposición partidista.
