28 de septiembre de 2025

 

México, el país con más violencia  /Vídeo

Por Rebeca Solano

  •  Alerta de crisis social y responsabilidad compartida

México se ha convertido en el país que más violencia ejerce contra su niñez, de acuerdo con especialistas y organizaciones de defensa de los derechos humanos. La situación, visibilizada en recientes reportajes y testimonios como el difundido en la plataforma YouTube, expone una realidad alarmante: agresiones físicas, abuso sexual, desapariciones, reclutamiento forzado y homicidios forman parte de un patrón de violencia sistemática que golpea a millones de menores en todo el territorio.

Los datos oficiales muestran que, en promedio, cada día son asesinados tres niños o adolescentes en México, y miles más viven en entornos marcados por la pobreza extrema, la desprotección institucional y la impunidad. Organismos como UNICEF han advertido que la violencia contra la infancia mexicana se ha normalizado, y que el país registra tasas superiores incluso a las de zonas en guerra.

Activistas subrayan que esta crisis no puede atribuirse únicamente al Estado: “Estamos fallando como sociedad entera”, señalan. La responsabilidad se reparte entre autoridades que no previenen ni sancionan los delitos, y una ciudadanía que, por indiferencia o miedo, permite que estas agresiones se perpetúen.

El llamado es urgente: romper el silencio, exigir políticas públicas efectivas y asumir un compromiso colectivo para garantizar que niños, niñas y adolescentes vivan libres de violencia. De lo contrario, México seguirá encabezando un listado que debería avergonzar y sacudir a toda la nación.