Gobierno de Veracruz niega falta de seguro contra desastres y asegura que cuenta con recursos para atender emergencia en la Huasteca
Por Julio Altamirano
Ante las versiones difundidas por diversos medios de comunicación sobre la presunta ausencia de un seguro contra catástrofes naturales en Veracruz, el Gobierno del Estado emitió un comunicado en el que niega que exista desprotección financiera y asegura que cuenta con recursos suficientes para atender las afectaciones por las lluvias en la zona norte.
De acuerdo con la administración estatal, tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en 2021, el estado optó por contratar seguros comerciales con costos anuales de entre 150 y 170 millones de pesos, lo que representó una erogación de 750 millones durante la pasada administración. Sin embargo, tras el paso del huracán Grace, dicho seguro sólo retribuyó 25 millones de pesos, lo que, según el gobierno, demostró que no era un mecanismo redituable.
Por ello, la actual administración asegura haber creado un fideicomiso estatal que permite responder de forma inmediata ante contingencias meteorológicas o accidentes graves, sin recurrir a créditos ni préstamos. “La administración responsable y eficiente de las finanzas del estado permite cubrir los gastos derivados de las afectaciones recientes sin endeudamiento”, señala el comunicado.
Asimismo, el Gobierno estatal rechazó cualquier campaña de desinformación o desprestigio, y subrayó que el Gobierno Federal ha coadyuvado con recursos económicos y humanos en la atención a las familias afectadas en la Huasteca veracruzana.
Entre las medidas implementadas, se mencionan reformas a la Ley de Protección Civil y al Fideicomiso de Atención a Desastres, que, según el gobierno, permitirán:
- Disponer de hasta 10 veces más recursos que con el anterior seguro.
- Actuar sin depender de declaratorias federales de emergencia.
- Garantizar mayor transparencia y rapidez en el uso de los fondos.
- Evitar demoras de uno o dos años en la liberación de recursos, como ocurría antes.
Finalmente, la administración de Veracruz aseguró que, junto con el Gobierno de la República, destinará los recursos necesarios para la reconstrucción de las zonas afectadas, sin comprometer el equilibrio financiero ni las calificaciones crediticias del estado.