Juan, paciente que requiere quimioterapia cada 21 días / Internet
Por Rebeca Solano
El desabasto de medicamentos oncológicos continúa golpeando a familias en todo el país, a pesar de las promesas de la llamada Cuarta Transformación (4T) de garantizar atención médica universal.
El caso de Juan, paciente que requiere quimioterapia cada 21 días, refleja el drama cotidiano: su familia depende de que el IMSS cuente con el fármaco en existencia. Cuando el medicamento no está disponible, deben cubrirlo de su propio bolsillo con un costo cercano a 19 mil pesos por dosis.
Organizaciones de pacientes y colectivos han denunciado que la política de austeridad del gobierno de Morena ha derivado en recortes y compras ineficientes, lo que se traduce en desabasto recurrente de tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades graves.
Mientras tanto, miles de familias mexicanas se ven obligadas a endeudarse o suspender tratamientos que son vitales para la supervivencia de sus seres queridos. La falta de medicamentos ha sido calificada por especialistas como una crisis humanitaria en salud pública, producto de decisiones políticas que priorizaron el control administrativo sobre la continuidad de los tratamientos.