CFE / Internet
Por Rebeca Solan
- Empresas han recibido cartas para ajustar horarios y evitar operar en horas pico; especialistas advierten presión gubernamental para evitar apagones
La Presidente Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la petición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a empresas para reducir su consumo eléctrico durante las horas pico no representa un castigo ni un riesgo para la producción, sino una “orientación” para optimizar el uso de energía en el país.
Cuestionada en conferencia por la publicación de Grupo REFORMA, que reveló presiones del Gobierno federal a empresas para disminuir su consumo energético a fin de evitar apagones, Sheinbaum reconoció que se ha sugerido a la industria modificar sus horarios de operación, especialmente entre las 6:00 y 9:00 de la noche, cuando la demanda alcanza su punto máximo.
“Puede ser que pudieran cambiar su horario para que en el pico de demanda no tengan la operación, sino que se trasladen a la parte base”, explicó. Y negó que se esté condicionando a las empresas con amenazas de apagones si no acceden a estos ajustes. “No está en riesgo la producción. No es un castigo, ni una sanción”, afirmó.
Sin embargo, especialistas han advertido que los problemas actuales en el sistema eléctrico —derivados de la limitación a la inversión privada en generación y la falta de inversión pública en transmisión y distribución durante la 4T— ya están afectando a la industria, con cortes de energía reportados en varias regiones del país durante esta temporada de calor.