18 de octubre de 2025

Diputado Federal Adrián González Naveda  /Redacción Xalapa

Por Redacción Xalapa

* El diputado federal destacó que la Transformación es un proceso permanente, en marcha y que no se detiene

 

Ante ciudadanos de su distrito electoral federal, el Diputado Federal Adrián González Naveda rindió este sábado su Primer Informe de Labores Legislativas como integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

Acompañado del Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de la Diputada Local Elízabeth Morales García, de Constantino Aguilar Aguilar, así como de representantes de los diferentes municipios del Distrito Electoral Federal 9, liderazgos regionales y cientos de ciudadanos, González Naveda destacó que “la Transformación es un proceso permanente, un proceso en marcha que no se puede detener”.

Ante un salón abarrotado por cientos de veracruzanos, el legislador federal destacó que el Informe “es un mérito del pueblo”, subrayando que la fuerza proviene y radica en el pueblo.

Adrián González Naveda agradeció el respaldo de pobladores de Perote, Totalco, Ejido 20, Tenextepec, Las Vigas, Villa Aldama, Acajete, Tlalnelhuayocan, Banderilla, Tlacolulan, Jilotepec, Coacoatzintla, Coatepec, Pacho Viejo, Tuzamapan, Xico, Cosautlán de Carbajal, Ixhuacán de los Reyes, Ayahualulco, entre muchos otros.

En las urnas, el pueblo definió y decidió continuar con el proceso de la Cuarta Transformación en Veracruz, refirió, al señalar que la construcción del segundo piso es permanente y en marcha, pues “el pueblo construye para sí mismo”.

Desde el Poder Legislativo federal, se han llevado a cabo 19 reformas constitucionales y más de 70 reformas secundarias en tan solo un año. Por ello, afirmó que este primer año de labores legislativas puede considerarse como uno de los más importantes en la historia moderna de la Patria.

Los legisladores federales han trabajado como nunca para procurarle al pueblo una Constitución de acuerdo a sus necesidades, y no como antes, cuando estaba al servicio de grupos de interés, privilegios y fueros.

Así, el cambio —dijo— ha sido tanto radical como profundo, como lo señalaron Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Somos radicales porque buscamos que las cosas cambien profundamente para beneficio de la gente. No estamos administrando nada, estamos transformándolo todo”, expuso.

Por todo lo hecho desde hace años, hoy la Patria está mejor, a la gente le va mejor, y “es un mérito de todos, el pueblo organizado está transformando la realidad”.
Más de 13 millones de mexicanos superaron la línea de la pobreza, destacó el diputado.

“El poder debe estar en manos de la gente, de las comunidades, del campesino, de los trabajadores. Ahí radica el poder de la Cuarta Transformación”, subrayó.

Si hay una reforma que cobra relevancia, indicó, es el reconocimiento de los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.

Además, señaló que las comunidades son quienes le dan vida al proceso de transformación y defenderán el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Finalmente, hizo un reconocimiento a quienes iniciaron la lucha del cambio y de la transformación, que ya no lograron llegar a los tiempos actuales, pero se les recuerda por su lucha histórica.