16 de noviembre de 2025

 

Expertos denuncian aumento de violencia en Michoacán y responsabilizan al gobierno

Por Rebeca Solano

Especialistas en seguridad y analistas políticos alertaron sobre el incremento de la violencia en Michoacán, responsabilizando directamente al gobierno federal por la situación actual.

Se destacó que no es justo que los ciudadanos sean las víctimas, señalando que las personas asesinadas y amenazadas son quienes sufren las consecuencias de un desgobierno persistente. Según los analistas, la violencia no comenzó con el actual gobierno, pero durante el sexenio de López Obrador, los delitos, especialmente homicidios dolosos, se triplicaron en comparación con el gobierno de Calderón y superan casi el doble al de Peña Nieto.

Los especialistas recordaron que la violencia en la región se intensificó desde la “guerra contra el narcotráfico” en Michoacán durante el gobierno de Calderón, con posteriores impactos durante Peña Nieto y casos de corrupción vinculados a García Luna. Sin embargo, remarcaron que la situación actual refleja una clara responsabilidad del gobierno en el abandono de los ciudadanos.

Entre los problemas señalados:

  • Amenazas de muerte a productores que trabajan para sostener a sus familias.
  • Niños obligados a tirarse al piso durante balaceras en escuelas.
  • Criminales operando con impunidad mientras el gobierno permanece ausente.

Los analistas enfatizaron que no se busca eliminar la guerra contra el crimen, pero advirtieron que el abandono de las autoridades permite que los criminales continúen con sus acciones violentas, afectando gravemente la vida cotidiana de los michoacanos.