
Jeffrey Lichtman, defensor legal de Ovidio Guzmán / Vídeo
Por Rebeca Solano
El abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor legal de Ovidio Guzmán y quien también representó a Joaquín “El Chapo” Guzmán en su juicio en 2018, aseguró en entrevista con el medio MLDA que tanto su cliente como el capo sinaloense fueron “traicionados por el Gobierno de México”.
En declaraciones que han provocado una tormenta política, Lichtman acusó directamente al Estado mexicano de actuar en complicidad con una facción del crimen organizado y de haber abandonado a los Guzmán en momentos clave de su persecución judicial. “Fue el Gobierno quien traicionó a El Chapo y ahora hace lo mismo con sus hijos”, sentenció el abogado en el video publicado en YouTube.
Del juicio en EE. UU. a la guerra política
La declaración se da en el contexto del juicio que enfrenta Ovidio Guzmán en la Corte de Chicago, donde recientemente se declaró culpable de narcotráfico y acordó colaborar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El pacto podría derivar en una reducción de su sentencia y protección para algunos de sus familiares, según fuentes judiciales.
Desde hace meses, Lichtman ha intensificado sus críticas al Gobierno mexicano, particularmente contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien ha señalado públicamente de encubrir a otras facciones del Cártel de Sinaloa mientras busca dañar a los Guzmán. En redes sociales la llamó “ridícula” y “brazo de relaciones públicas de un grupo criminal”.
¿Qué significa “traición” para la defensa de los Guzmán?
Según Lichtman, la llamada “traición” consiste en que el Gobierno mexicano —supuestamente bajo presión estadounidense— permitió acciones judiciales selectivas contra ciertos líderes del narco mientras protegía a otros. Como ejemplo, señaló la supuesta colaboración estatal en la reciente extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que interpretó como un intento de reconfigurar el control territorial del crimen organizado en beneficio de otras alianzas.
Respuesta oficial: habrá demanda por difamación
En respuesta, la Presidencia de la República y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal anunciaron que emprenderán acciones legales por difamación en contra de Lichtman. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó las declaraciones del abogado como “falsas y sin fundamento”, y aseguró que su Gobierno “no está coludido con ningún grupo criminal ni participa en acuerdos fuera de la ley”.
“El Estado mexicano actúa con firmeza y transparencia en el combate al crimen organizado. No vamos a permitir que un abogado extranjero intente manipular la opinión pública ni que ensucie nuestras instituciones”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.
Un conflicto que rebasa lo judicial
Mientras el proceso judicial contra los “Chapitos” avanza en Estados Unidos, con múltiples acuerdos de cooperación y solicitudes de protección para miembros de la familia Guzmán, la tensión entre el equipo de defensa y el Gobierno mexicano sigue escalando
Expertos consideran que las declaraciones de Lichtman forman parte de una estrategia mediática para desacreditar a las autoridades mexicanas, evitar mayores represalias legales contra los Guzmán y ganar influencia en las cortes estadounidenses.
