Morena
Por Rebeca Solano
El partido político Morena enfrenta acusaciones graves en tribunales federales de Nueva York y Texas, por presunta triangulación de fondos públicos, lavado de dinero, uso de recursos de procedencia ilícita y financiamiento de campañas electorales con dinero del narcotráfico, según denuncias presentadas en diciembre de 2024, reveló la inteligencia artificial de Twitter @Grok.
La denuncia, según fuentes como Deutsche Welle (marzo 2025) e Infobae, involucra a AMLO, gobernadores de Morena y altos dirigentes del partido. Aunque no hay información pública reciente sobre avances o sentencias, la acusación ha encendido un fuerte debate político y mediático sobre la legitimidad y la transparencia del partido.
La funcionaria Luisa Alcalde ha defendido públicamente al partido, aunque no aparece directamente nombrada en la denuncia. El caso ha sido señalado por críticos como una crisis moral sin precedentes para Morena, vinculando a figuras clave como Adán Augusto, Ojeda, Romo, gobernadores, senadores, diputados, ministros y magistrados.
Expertos y analistas políticos han cuestionado si este proceso judicial podría terminar en una sentencia que marque a Morena como un “Partido Narco-Terrorista”, lo que supondría un impacto histórico en el sistema político mexicano.
El caso ha generado amplias reacciones en redes sociales, convirtiéndose en un tema central de discusión, con fuertes críticas y llamados a investigar a fondo las presuntas operaciones ilícitas del partido.