
Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega / Vídeo
Por: Rebeca Solano
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, lanzó un llamado público a la ciudadanía para sumarse al “Primer gran encuentro de la resistencia democrática”, a realizarse el próximo 31 de agosto en la Ciudad de México. La convocatoria fue difundida el pasado 4 de julio a través de su cuenta oficial de X, donde advirtió sobre lo que considera un acelerado deterioro de la democracia y las libertades en el país.
“México ya tronó, y si no hacemos algo, nos lo van a terminar de quitar en cuestión de horas”, declaró en un video de más de tres minutos de duración.
Rojo de la Vega hizo énfasis en que esta movilización no se trata de partidos políticos ni de figuras individuales, sino de una causa colectiva:
“Esto no se trata de mí, se trata de nosotras y nosotros, de la gente que ya se cansó de ver cómo destruyen el país sin que nadie les ponga un alto.”
“Aquí empieza la resistencia y no hay vuelta atrás”
La funcionaria presentó el evento como un punto de partida para la organización nacional de ciudadanos preocupados por el rumbo del país, y vinculó la convocatoria con el contexto político rumbo al proceso electoral de 2027.
“No va a ser cualquier elección. Nos vamos a jugar el todo o nada. ¿Queremos equilibrio o queremos un solo poder? ¿Democracia o dictadura disfrazada?”
En el video compartido con el mensaje “Hasta aquí llegamos. Que empiece la resistencia”, Rojo de la Vega también incluyó un enlace a un cuestionario titulado “¡Salvemos a México!”, con el fin de reunir datos de contacto de personas interesadas en sumarse al movimiento.
La alcaldesa aseguró que el encuentro del 31 de agosto será el inicio de algo “muy grande, que no se ha visto en este país”, y reiteró su compromiso con el activismo cívico:
> “Si te duele ver a México hundirse, si estás preocupada por tus hijas, por tus hijos, que ellos crezcan en un país con dignidad, entonces por favor no te quedes viendo.”
Rojo de la Vega prometió compartir próximamente los detalles del lugar y logística del evento, y finalizó su intervención con una consigna:
“Nos vemos el 31 de agosto. Aquí empieza la resistencia, y no hay vuelta atrás.”
