CDMX envía ayuda a Poza Rica y Álamo tras lluvias
Por Rebeca Solano
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la Ciudad de México enviará un contingente de 136 servidores públicos y 125 equipos especializados a los municipios de Poza Rica y Álamo, Veracruz, para apoyar en la atención de las afectaciones por las lluvias recientes.
Brugada detalló que además se instalarán 32 centros de acopio en las 16 alcaldías de la capital, donde la ciudadanía podrá donar alimentos, medicinas y artículos de higiene para los afectados. La estrategia se realiza en coordinación con autoridades federales y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
“El personal permanecerá al menos 10 días, realizando labores de instalación, evaluación y apoyo; la operación podría reforzarse según la situación en campo”, señaló la mandataria durante conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Equipos y personal desplegado
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) enviará 56 equipos especializados y 91 personas, entre técnicos, operadores, mecánicos y supervisores, incluyendo:
- 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor para desazolve y saneamiento.
- 2 equipos de bombeo Hércules, con capacidad de 600 litros por segundo.
- 23 pipas de agua potable (20 de 10 mil litros y 3 de 20 mil litros).
Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) aportará:
- 6 retroexcavadoras y 10 camiones de volteo.
- 40 motobombas y 6 camionetas de 3.5 toneladas.
- 31 personas para operar los equipos, con posibilidad de sumar más según lo requiera la emergencia.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), encabezada por Myriam Urzúa Venegas, liderará el operativo en dos frentes: Poza Rica y Álamo.
Convocatoria ciudadana y logística de acopio
Los 32 centros de acopio estarán abiertos de 10:00 a 18:00 horas y algunos de los puntos principales incluyen: Zócalo, Monumento a la Revolución, Parque Lázaro Cárdenas y Central de Abasto.
Los insumos solicitados son:
- Alimentos: agua embotellada, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café y azúcar.
- Artículos de higiene: toallas sanitarias, pañales, jabón, papel higiénico, pasta y cepillo dental.
- Medicamentos: paracetamol, ibuprofeno, antidiarreicos, vendas, algodón, gasas y alcohol.
- Otros: croquetas para animales, cobertores e impermeables.
La Sedena y la SEMAR estarán en cada centro para garantizar la correcta recepción de los insumos, y la Contraloría General, encabezada por Nashieli Ramírez Hernández, supervisará la transparencia en la entrega y distribución
Brugada Molina destacó que la acción se realiza en coordinación con otros estados afectados por las lluvias, incluyendo San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla, además de Veracruz.
El objetivo, señaló, es concentrar los recursos donde más se necesitan y evitar que la ayuda se disperse sin control.