3 de octubre de 2025

 

El Salvador prohíbe uso de lenguaje inclusivo en centros educativos públicos

Por Rebeca Solano

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este 2 de octubre de 2025 que queda prohibido el uso del llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país.

La medida fue oficializada a través de un memorándum del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT), firmado por la ministra Karla Edith Trigueros, quien ordenó la prohibición en todos los centros educativos y dependencias de la cartera de Estado.

De acuerdo con el documento, no se permitirá el uso de términos como “amigue, compañere, niñe, todxs, alumn@, nosotrxs” u otras expresiones que aludan a la ideología de género. El ministerio argumentó que con esta decisión se busca garantizar el buen uso del idioma español, evitar injerencias ideológicas o globalistas y proteger el desarrollo integral del estudiantado.

La disposición será de carácter obligatorio a nivel nacional y aplicará en materiales, libros, contenidos, circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.

Bukele reafirmó la medida en su cuenta de X:

Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”.

Por su parte, la ministra Trigueros señaló que con esta instrucción se garantiza el estricto cumplimiento de la normativa a nivel nacional, consolidando una comunicación institucional “clara, uniforme y respetuosa”.