16 de noviembre de 2025

Legislador Gerardo Fernández Noroña / Internet

Por Rebeca Solano

  • Acusan censura en Cámara de Diputados
  • Denunciaban vínculos de Adán Augusto

Un nuevo escándalo de censura parlamentaria sacudió la sesión de la Cámara de Diputados este miércoles, luego de que el legislador Gerardo Fernández Noroña, en su calidad de presidente en turno, interrumpiera y callara a cuatro diputados de oposición que abordaban presuntos vínculos del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández con su excolaborador, señalado como «el García Luna de Morena».

Los legisladores —provenientes del PAN, PRI y MC— intentaban debatir sobre recientes revelaciones que vinculan al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Carlos G. S., con redes de protección al crimen organizado y desvío de recursos, cuando fueron abruptamente silenciados por Fernández Noroña, quien argumentó que sus intervenciones «no estaban en el orden del día».

“¡Vaya democracia la de Noroña!”, expresaron usuarios en redes sociales, tras difundirse videos del momento en el que el legislador de la 4T cortó el micrófono a sus colegas y se negó a permitirles continuar sus exposiciones, desatando reclamos por censura y falta de transparencia.

Los diputados censurados pretendían hacer referencia a investigaciones periodísticas y testimonios judiciales que vinculan al exfuncionario tabasqueño —íntimo colaborador de Adán Augusto— con prácticas de espionaje, sobornos y protección a cárteles locales, hechos que la oposición considera de interés público.

La bancada oficialista defendió la actuación de Fernández Noroña, mientras en redes sociales se multiplicaron las críticas a lo que fue calificado como un intento de blindar políticamente a figuras de la 4T. “¿Tanto temen que se sepa la verdad sobre Adán Augusto?”, preguntaron activistas y periodistas desde plataformas como X (antes Twitter) y Threads, donde el hashtag #AdanAugusto se volvió tendencia.

Hasta el momento, ni el propio Adán Augusto ni su equipo han emitido posicionamiento oficial. Por su parte, los legisladores silenciados anunciaron que llevarán el caso a la Comisión de Quejas del Congreso, denunciando violaciones a su derecho a la libre expresión y al principio de rendición de cuentas.