17 de noviembre de 2025

José Ramón López Beltrán  / Vídeo

Por Redacción

Un video difundido en redes sociales asegura que uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador fue presuntamente fichado por autoridades estadounidenses por vínculos con el narcotráfico. En el material, titulado “Se acabó la fiesta en Palenque”, se afirma que la ficha corresponde a una investigación abierta por agencias de seguridad del país vecino, aunque hasta el momento no existe confirmación oficial.

La denuncia circula en plataformas como YouTube, donde se ha viralizado el canal que señala que la supuesta ficha se relaciona con actividades de lavado de dinero y presunta protección desde el aparato estatal mexicano. El contenido alude también a una presunta red de complicidades que alcanzaría a funcionarios cercanos a López Obrador.

El gobierno federal no ha emitido postura oficial sobre estas acusaciones, ni se ha confirmado la autenticidad de los documentos que se muestran en el video. La información se da en un contexto de creciente presión internacional sobre los vínculos entre crimen organizado y política en México, y luego de revelaciones que han involucrado a altos mandos del sexenio en investigaciones de agencias extranjeras.

La acusación, de comprobarse, representaría un golpe devastador a la narrativa presidencial de combate a la corrupción y separación entre poder y crimen. Mientras tanto, desde sectores afines al gobierno se ha desestimado la denuncia, considerándola parte de una campaña de desprestigio.

Vinculan a José Ramón López Beltrán con red de huachicol y contratos en Dos Bocas, según video difundido en redes

Un nuevo video publicado en redes sociales denuncia un presunto entramado de corrupción que involucra a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el robo de combustibles (huachicol) y la asignación irregular de contratos en la refinería de Dos Bocas, en coordinación con la exsecretaria de Energía Rocío Nahle.

Titulado “El imperio de José Ramón: huachicol y Rocío Nahle”, el contenido exhibe supuestas pruebas documentales y testimonios que apuntan a una red de intereses familiares y políticos que habría beneficiado a empresas cercanas al círculo presidencial durante la construcción de la refinería insignia de la 4T.

Según la narración, José Ramón habría operado a través de prestanombres y empresas fachada para obtener recursos mediante contratos inflados y desvío de combustibles, mientras que Rocío Nahle habría facilitado la estructura institucional para permitir esas operaciones desde la Secretaría de Energía y Pemex Transformación Industrial.

Aunque las acusaciones no han sido confirmadas por fuentes oficiales ni respaldadas por documentos judiciales públicos, el video se ha viralizado en plataformas digitales, generando reacciones de indignación entre críticos del gobierno y llamados a investigar el origen y veracidad de las denuncias.

Hasta el momento, ni López Beltrán ni Rocío Nahle han respondido a estas nuevas acusaciones. El gobierno federal tampoco ha emitido una postura oficial. Esta no es la primera vez que el hijo mayor del presidente se ve envuelto en escándalos mediáticos; sin embargo, el señalamiento de vínculos con el huachicol y contratos públicos eleva la gravedad de las imputaciones.

El video se da a conocer en medio de crecientes cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos y el presunto enriquecimiento de allegados al poder durante el sexenio, temas que la oposición ha colocado como ejes de crítica frente a la sucesión presidencial.