Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López/ Internet
Por Rebeca Solano
- Critica postura de Sheinbaum
Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, aseguró este miércoles que el Gobierno de México no tuvo ninguna participación en las negociaciones que su cliente sostuvo con autoridades estadounidenses, en el marco del proceso judicial que enfrenta en una corte de Chicago. Las declaraciones del defensor legal se dan luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum exigiera a Estados Unidos mayor claridad sobre el acuerdo alcanzado entre la fiscalía y el líder del Cártel de Sinaloa.
«La idea de que el gobierno estadounidense incluyera al gobierno mexicano en cualquier decisión legal o negociación es absurda», dijo Lichtman al salir de la audiencia en la que Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con tráfico de drogas y lavado de dinero. El abogado calificó de «ilógica» la exigencia de Sheinbaum, recordando casos anteriores como el del general Salvador Cienfuegos, quien fue arrestado por vínculos con el narcotráfico en Estados Unidos y posteriormente liberado tras su repatriación a México.
“El gobierno mexicano insistió en juzgarlo en su país, y apenas pisó suelo mexicano fue exonerado. Eso deja claro por qué EE.UU. no comparte ni consulta decisiones legales con México”, señaló el defensor.
Ovidio Guzmán, alias El Ratón, fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, meses después de su recaptura en Sinaloa. Desde entonces, su proceso ha estado marcado por el hermetismo de ambas partes, pero en semanas recientes trascendió que buscaba llegar a un acuerdo con la fiscalía estadounidense, lo cual fue confirmado con su declaración de culpabilidad.
La presidenta Sheinbaum ha evitado hablar a fondo del caso, aunque ha insistido en que Washington debió informar a México sobre las condiciones del acuerdo judicial. También ha expresado su desacuerdo con la negociación, al considerar que Guzmán López está clasificado como «terrorista» por Estados Unidos, país que en teoría no negocia con actores de ese perfil.
Lichtman respondió a esa postura con dureza: “Ella cree que no debió haber ningún acuerdo porque es considerado terrorista, pero la realidad es que no existe ninguna obligación de EE.UU. de consultar o compartir esa negociación con México”.
Las declaraciones del abogado de Guzmán reavivan las tensiones sobre la cooperación bilateral en materia de seguridad, especialmente en casos de alto perfil ligados al crimen organizado. También exponen la fragilidad institucional que arrastra México en el manejo de figuras involucradas con el narcotráfico, particularmente cuando son reclamadas por la justicia estadounidense.