
Grupo Salinas denuncia persecución del gobierno federal y exige el fin del “acoso de Estado”
Por Rebeca Solano
Grupo Salinas acusó al gobierno federal de emprender una campaña de persecución política y uso faccioso del aparato del Estado en su contra, luego de que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunciaran una investigación por presunto lavado de dinero que involucra a marcas de casinos y empresas subsidiarias de TV Azteca, entre ellas Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca S.A.P.I. de C.V.
En un comunicado, la empresa calificó la acción como “un acto autoritario e infundado” y aseguró que todas sus operaciones cumplen cabalmente con los requerimientos legales y normativos aplicables al sector.
“En Grupo Salinas siempre hemos sido respetuosos de la ley… cumplimos cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales”, señala el documento.
El grupo empresarial también sostuvo que ha dado cumplimiento a los estándares internacionales de prevención de lavado de dinero, especialmente con sus socios del Reino Unido, y afirmó estar preparado para demostrar su legalidad ante cualquier instancia competente.
Asimismo, lamentó que “las instituciones del gobierno, en vez de dedicarse a la tarea del quehacer gubernamental, se presten a un acto doloso y persecutorio motivado por intereses políticos”.
La empresa señaló directamente a la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, de encabezar una campaña sistemática de acoso contra Ricardo y Benjamín Salinas Pliego, lo que calificó como “una persecución de Estado” orientada a intimidar, presionar y distraer a la opinión pública de los verdaderos problemas del país.
El comunicado cierra con una postura desafiante:
“No nos van a callar. No nos van a doblar. Aquí estamos y aquí seguiremos.”
