27 de septiembre de 2025

Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”) y Gonzalo López Beltrán,

Por Rebeca Solani

El Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas concedió el amparo 2098/2025 a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”) y Gonzalo López Beltrán (“Bobby”), para protegerlos contra posibles órdenes de detención, aprehensión, incomunicación o desaparición forzada.

El recurso fue promovido el 16 de septiembre de 2025 por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien también fue defensor del narcotraficante Rafael Caro Quintero en 2022. La solicitud se presentó en favor de los hermanos López Beltrán y de otras 14 personas, presuntamente vinculadas a una red de contrabando de combustible (“huachicol fiscal”).

El juez dictó una suspensión de plano, lo que obliga a las autoridades a cesar cualquier acto en contra de los promoventes y a garantizar su integridad física y psicológica, independientemente de la procedencia final del amparo.

La resolución detalla que la medida cautelar es aplicable frente a actos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, así como de cualquier autoridad que intente privarlos de la libertad sin orden judicial.

El juez fijó una fianza de 10 mil pesos para hacer efectiva la protección. La audiencia constitucional quedó programada para el 28 de octubre de 2025 a las 12:10 horas, fecha en la que se resolverá si se concede el amparo de manera definitiva.

Lista de beneficiarios

El amparo protege a 16 personas, entre ellas:

  • Andrés Manuel López Beltrán.
  • Gonzalo López Beltrán.
  • César Reyna Carrillo.
  • Juan Carlos Madero Larios.
  • Miguel Ángel Solano Ruiz.
  • Diana Heleyn Foullon Gómez, alias “Lady D”.
  • Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques”.
  • Fernando Farías Laguna.
  • Carlos Estudillo Villalobos.
  • Sergio Varela.
  • Bertha Elizabeth Castro.
  • Elvira Xóchitl Palomo.
  • Ismael Ricaño Matías.
  • Anatalia Joselin Gutiérrez.
  • Raúl Mendoza.
  • Raúl Torres.

Irregularidad en el expediente

El expediente fue ingresado sin firma autógrafa ni electrónica del promovente, pero aun así el juez lo admitió y otorgó la suspensión de plano por la naturaleza de los actos reclamados.