
Boxeador mexicano Julio César Chávez Carrasco / Internet
Por: Rebeca Solano
- No se presentó a audiencia por cargos en EU
La situación legal del boxeador mexicano Julio César Chávez Carrasco sigue generando controversia e incertidumbre, luego de que no se presentara a la audiencia judicial programada para solicitar su libertad anticipada tras ser detenido el pasado 2 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, acusado de posesión ilegal de armas y con vínculos presuntos con el Cártel de Sinaloa.
Su abogado, Michael Goldstein, declaró al diario USA Today que no tiene información clara sobre el paradero de su cliente. “No tenemos idea”, reconoció el defensor. “No contamos con información. Desafortunadamente”, agregó, lo que ha despertado dudas sobre si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.
Antecedentes: detención y proceso migratorio
Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Studio City, California, con una orden de arresto activa emitida por el gobierno mexicano, la cual data de marzo de 2023 y está relacionada con delincuencia organizada y tráfico de armas, según confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el hijo del legendario boxeador mexicano ingresó a EE. UU. en agosto de 2023 con una visa de turista, vigente hasta febrero de 2024. Posteriormente, en abril de ese año, presentó una solicitud de residencia permanente por matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada familiarmente a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El 27 de junio, apenas un día antes de su derrota en el cuadrilátero frente al youtuber Jake Paul, Chávez Jr. fue declarado persona inadmisible, iniciándose así el procedimiento de detención y expulsión acelerada del país.
México busca su extradición
El gobierno mexicano, a través de la FGR, espera que se concrete el proceso de extradición de Chávez Carrasco. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirmó que desde 2023 se solicitó formalmente su entrega a Estados Unidos, sin que hasta el momento haya una respuesta definitiva de las autoridades migratorias norteamericanas.
Aunque un juez mexicano concedió una suspensión de plano para evitar su detención dentro del país, esta no impide su aprehensión en el extranjero ni frena el proceso legal por parte de ICE o el DHS.
Silencio oficial y más preguntas
Ni ICE ni el DHS han emitido comunicados adicionales desde el día del arresto. Según versiones preliminares, Chávez Jr. habría sido trasladado a Hidalgo, Texas, aunque su abogado insiste en que desconoce si aún permanece bajo custodia o si ha sido movido de jurisdicción.
El caso ha despertado atención mediática no solo por su perfil deportivo, sino por las posibles conexiones criminales y el uso de procedimientos migratorios para intentar evitar una detención en México.
