Donaciones a servidores públicos, prohibidas por la Ley: caso Morales Lechuga reaviva debate / Internet
Por Rrebeca Solano
La presunta donación de 12 mil pesos atribuida al exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, en apoyo a estudiantes de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV) movilizados contra la prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez, ha encendido el debate sobre la legalidad y los límites de este tipo de aportaciones.
De acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los servidores públicos están impedidos de aceptar donaciones, dádivas o regalos, ya que podrían configurarse como cohecho o un beneficio indebido.
Lo que establece la ley
- Artículo 7. Los servidores públicos deben conducirse con rectitud y no utilizar su cargo para obtener beneficios personales, ni aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas u obsequios de particulares.
- Artículo 52. Se configura el delito de cohecho cuando un servidor público acepta, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no incluido en su remuneración, ya sea dinero, donaciones, empleos u otros.
Aunque Morales Lechuga actualmente no ostenta un cargo público, el caso ha generado discusión sobre los riesgos de opacidad y financiamiento irregular en los movimientos universitarios, así como la necesidad de garantizar transparencia en el origen y uso de los recursos.
Los estudiantes de Psicología han insistido en que su movimiento es autónomo y que las aportaciones recibidas, tanto de integrantes de la comunidad como de externos, se destinan a sostener sus movilizaciones.
La controversia se suma al clima de tensión en la Universidad Veracruzana, donde continúan las protestas en rechazo a la prórroga otorgada al rector Aguilar Sánchez, que los estudiantes califican de ilegítima.