
Convocan marcha nacional contra el narcoestado y la colusión política
Por Rebeca Solano
Este sábado, colectivos de víctimas, periodistas y activistas anunciaron que marcharán en contingente para denunciar la colusión entre partidos políticos y el crimen organizado, así como para acompañar a quienes han sido agredidos o desplazados por la violencia.
Los organizadores explicaron que la movilización tiene dos objetivos centrales:
1. Exigir a todos los partidos políticos el rompimiento del “narcopacto”
Los convocantes señalaron que todos los partidos han postulado narcopolíticos, recibido financiamiento criminal y permitido operaciones territoriales de grupos delictivos durante campañas electorales.
Afirmaron que ese narcoestado compartido es el contexto que permitió el asesinato del periodista Carlos Manso, ocurrido pese a que contaba con 20 escoltas. “Cuando los cárteles gobiernan, no hay seguridad suficiente”, señalaron.
Como parte de la protesta, se repartirán stickers con los rostros de políticos señalados por vínculos criminales, entre ellos el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien —según los organizadores— recibió apoyo de Cárteles Unidos en su elección.
También recordaron que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del PAN, está sentenciado en Estados Unidos por colaborar con el cártel de Sinaloa, lo que consideran prueba de que toda la clase política carga responsabilidad en la construcción del narcoestado.
2. Acompañar a víctimas y justicieros
El contingente también marchará para respaldar a las víctimas y a quienes arriesgan la vida denunciando la violencia. Participarán, entre otros:
- Rosalinda Ávalos, madre a quien el CJNG le asesinó a dos hijos tras denunciar al cártel.
- Marcos Vera, periodista desplazado de Michoacán luego del asesinato de dos colegas y la persecución contra su medio Monitor Michoacán.
Periodistas que integran el mecanismo de protección —incluidos miembros del proyecto Narcopolíticos— también asistirán. “Dejar de involucrarnos por miedo no hace que el monstruo desaparezca”, señalaron.
Llamado a construir un movimiento nacional
Los organizadores afirmaron que la violencia no se resolverá con una sola marcha, sino con la creación de un movimiento ciudadano de millones, capaz de hacer que “los políticos que han pactado con el crimen le tengan más miedo a nuestros votos que a su ambición de poder”.
La convocatoria concluye con un llamado a honrar la memoria de Carlos Manso y de todas las víctimas de la violencia: “La lucha no termina con su muerte, solo termina si nosotros permitimos que termine”.
