17 de noviembre de 2025

Líder opositora María Corina Machado  / Internet

 Por: Rebeca Solano

  • “La verdad no puede ser encarcelada”

La líder opositora María Corina Machado condenó enérgicamente la destrucción de una pancarta instalada en la fachada del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), en Caracas, la cual exigía la liberación de 20 comunicadores detenidos por el régimen de Nicolás Maduro.

“El régimen le tiene terror a cualquier acto de desobediencia ciudadana, a la verdad. Por eso respondieron con represión ante una simple pancarta”, expresó Machado a través de redes sociales.

La pancarta, colocada el pasado 4 de julio por colegas y familiares de los periodistas encarcelados, llevaba un mensaje claro:
“La verdad no puede ser encarcelada”.

Horas después, fue retirada violentamente por sujetos no identificados, en lo que se presume fue un operativo clandestino ordenado por organismos del Estado, llevado a cabo en la madrugada.

“El régimen destrozó la pancarta que exigía su libertad. Pero estos son sus nombres, y eso jamás podrán borrarlo”, denunció la dirigente nacional del partido Vente Venezuela.

20 comunicadores presos por informar

El cartel contenía los nombres de 20 periodistas y activistas de medios actualmente detenidos o desaparecidos en el país, entre ellos:
Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas, Luis López, Gabriel González, Roland Carreño, José Romero, Víctor Ugas, Biagio Pilieri, Pedro Guanipa, Ángel Godoy, Julio Balza, Leandro Palmar, Salvador Cubillán, Juan Alvarado, Rory Branker, Gianni González, Nakary Ramos, Mario Chávez, Juan Pablo Guanipa y Carlos Marcano.

Machado aseguró que la represión es prueba del miedo del régimen a la organización ciudadana y la libertad de expresión.

“Quieren sembrar miedo, pero el anhelo de libertad y la organización ciudadana están aquí, en lo más profundo de nuestro país”, afirmó.

“No podrán silenciar el deseo de cambio”

La opositora también comparó el intento de censura con la crisis económica que sufre Venezuela, criticando el control informativo sobre el dólar, los precios, los salarios y la situación del magisterio.

“Ellos quieren callar voces y esconder cifras. Pero esto se vive día a día y todos lo sabemos”, enfatizó.

Machado reiteró su compromiso con la lucha por la libertad de los presos políticos, en especial de los comunicadores criminalizados por ejercer su labor.

“Estos 20 periodistas son nuestros héroes, y los vamos a liberar. Va a pasar”, sentenció.

El ataque a la pancarta del CNP ha sido interpretado por organizaciones de derechos humanos como una nueva muestra de la intolerancia del régimen ante cualquier símbolo de protesta pacífica. Mientras tanto, crecen las denuncias internacionales por el aumento de detenciones arbitrarias y censura sistemática en el país.