
Morena aplaza aumento de aranceles hasta 2027 por temor a impacto social
Por Rebeca Solano
El partido Morena frenó temporalmente el incremento de aranceles a más de 1,400 productos de importación, una medida que, de acuerdo con analistas, no responde a un acto de conciencia económica, sino a un cálculo político.
El aumento en los impuestos de importación habría implicado un alza generalizada en los precios de bienes de consumo básico y manufacturas, lo que podría desatar malestar social en un momento en que el gobierno busca mantener estabilidad y respaldo popular.
La decisión de aplazar la medida hasta 2027 fue interpretada como una maniobra para evitar tensiones económicas y políticas durante la actual administración.
“No es año para incendiar al pueblo”, señalaron voces críticas que apuntan a que el gobierno teme un costo político si se encarece la canasta básica o productos esenciales en vísperas de ajustes fiscales y reformas estructurales.
Por ahora, los nuevos aranceles quedan en pausa, pero su implementación en el futuro podría afectar directamente a consumidores y pequeñas empresas, dependientes de productos importados para su operación y abasto.
