
Senador morenista Gerardo Fernández Noroña / Internet
Por Rebeca Solano
- Reforma revela inconsistencias por $188 mil mensuales
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña enfrenta cuestionamientos sobre la procedencia de los recursos con los que adquirió una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, luego de que las cifras que asegura recibir por YouTube no corresponden con los cálculos reales de la plataforma.
De acuerdo con una investigación publicada este jueves por el diario Reforma, Noroña declaró que obtiene 188 mil pesos mensuales gracias a las vistas de sus videos y transmisiones en vivo. Sin embargo, un análisis de las reproducciones y el promedio de ingresos por cada mil vistas en YouTube (27.50 pesos) muestra que sus ganancias reales serían apenas de 13 mil 551 pesos al mes, lo que deja una brecha considerable con lo reportado.
En los últimos 30 días, el legislador ha publicado cuatro videos y realizado 29 transmisiones en vivo, con un total de 492 mil vistas. Bajo los parámetros de monetización, ese alcance difícilmente justificaría los ingresos que asegura recibir.
Donativos en efectivo, otro frente polémico
El reportaje también señala que Fernández Noroña recibe donativos en efectivo de sus seguidores durante transmisiones en vivo, lo que especialistas consideran una fuente de financiamiento irregular para un funcionario público. La Ley de Responsabilidades Administrativas prohíbe expresamente que servidores públicos acepten dádivas de esta naturaleza.
En uno de sus en vivos, un seguidor identificado como “El Monotitan” afirmó haberle entregado mil 400 dólares, mientras que en otra transmisión, el propio senador reconoció haber recibido más de 700 mil pesos en aportaciones.
Estas prácticas, de acuerdo con analistas, pueden constituir un mecanismo paralelo de financiamiento político y colocar al legislador en un escenario de posible responsabilidad administrativa y electoral, ya que en el marco de las campañas está prohibido recibir aportaciones en efectivo.
La mansión de Tepoztlán
El inmueble, al que el propio Noroña llama “La casa del silencio”, cuenta con mil 200 metros cuadrados de extensión y se ubica en la zona boscosa del Tepozteco. El legislador asegura que lo adquirió mediante créditos y ahorro personal.
No obstante, la discrepancia entre los ingresos que reporta y los que realmente podría generar en YouTube alimenta las dudas sobre la transparencia en su patrimonio.
Hasta el momento, el senador no ha aclarado públicamente las cifras ni se ha pronunciado respecto a las observaciones señaladas por Reforma.
