17 de noviembre de 2025

Protestan en CDMX contra elección judicial  / Internet

Por: Rebeca Solano

La tarde del domingo 6 de julio, cientos de personas marcharon del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución para manifestarse en contra del proceso de elección judicial por insaculación, implementado por el nuevo gobierno. La movilización transcurrió sin incidentes, según informaron autoridades capitalinas.

Durante el mitin, participantes denunciaron que el proceso mediante el cual fueron designados jueces, magistrados y ministros carece de legitimidad, al considerar que se trató de un fraude de Estado encubierto bajo mecanismos como la “tómbola” y el uso de acordeones para inducir el voto dentro del Congreso.

En un pronunciamiento conjunto, activistas y ciudadanos advirtieron que si no se anula la elección judicial, los funcionarios designados no tendrán legitimidad ni independencia, y subrayaron que este proceso representa un retroceso autoritario disfrazado de democracia participativa.

Acusan fraude en elección presidencial de 2024 y piden anular los resultados

Durante el mitin también se hizo referencia a un presunto fraude electoral en la elección presidencial del 2 de junio de 2024, en la que fue declarada ganadora Claudia Sheinbaum, actual Presidenta de México. Según denunciantes, el resultado oficial no refleja la voluntad popular.

El colectivo Conteo Ciudadano (CC) presentó un informe en el que afirma tener evidencia de que Xóchitl Gálvez ganó la elección con el 51% de los votos, basándose en el análisis de más de 17 mil “sábanas” (copias de actas publicadas en casillas) que —según dicen— coinciden en un 99.64% con las actas del INE. Estas actas fueron firmadas ante notario y están disponibles para consulta pública en la plataforma PorMéxico.mx.

En cuanto al resto del universo de actas (el 90%), expertos del CC sostienen que el 52% presentan metadatos alterados, lo que demostraría una violación de la cadena de custodia, manipulación digital y falsificación de documentos. Aseguran que estas irregularidades no fueron advertidas ni auditadas por observadores internacionales, y que existen más de 2 mil actas con votos en blanco firmadas, un posible delito electoral.

Los denunciantes exigieron que el sistema judicial —nacional o internacional— certifique la evidencia y declare nula la elección presidencial, al considerar que Sheinbaum está usurpando el cargo sin haber ganado legítimamente.

“Esto no es una hipótesis ni una opinión. Aquí están las pruebas, las evidencias, las actas, los testimonios. Queremos que se respete la democracia y el Estado de Derecho”, señalaron voceros del movimiento.

Sitios con documentos y pruebas

Actas y sábanas del Conteo Ciudadano: https://pormexico.mx

Denuncias y revisiones ciudadanas: https://mexicanosunidos.com.mx