
Presidente Claudia Sheinbaum / Internet
Por Rebeca Solano
La presidente Claudia Sheinbaum publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) once reformas legales aprobadas en fast track por Morena y aliados durante el reciente periodo extraordinario del Congreso. Con ello, comienzan a correr los plazos para su implementación y para que las minorías legislativas o la CNDH presenten acciones de inconstitucionalidad ante la próxima integración de la Suprema Corte, en septiembre.
Entre los cambios destacan:
- La nueva Ley de la Guardia Nacional, ya formalmente adscrita a la Sedena, que permitirá el acceso sin orden judicial a datos de geolocalización y comunicaciones.
- La creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, con una Plataforma Central de Inteligencia a cargo del CNI, conectada a bases de datos públicas y privadas.
- La desaparición del IFT, Cofece y Conamer, sustituidos por órganos bajo control del Ejecutivo.
- La implementación de una CURP biométrica obligatoria, con foto y huellas digitales, como documento nacional de identidad.
- La extinción del Coneval, cuyas funciones pasarán al Inegi.
Estas leyes han generado preocupación por el retroceso en autonomía institucional, el control de datos personales y el desplazamiento del equilibrio de poderes.
