16 de octubre de 2025

Reforma de amparo de Sheinbaum genera críticas por retroactividad y debilitamiento de derechos ciudadanos

Por Rebeca Solano

El periodista Carlos Loret de Mola criticó duramente la aprobación de la reforma de la ley de amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que las modificaciones podrían dejar a los ciudadanos sin defensa frente a abusos del gobierno.

En su análisis, Loret de Mola afirmó que la presidenta prometió que la ley de amparo no sería retroactiva, así como que se abrirían foros con expertos para enriquecer la propuesta, pero consideró que todo fue una farsa, y que los foros se realizaron de manera apresurada y sin tomar en cuenta las recomendaciones.

La reforma, aprobada primero en la Cámara de Diputadas y luego en el Senado, incluye un transitorio que permite aplicar retroactivamente la ley, lo que podría afectar amparos ya ganados y limitar la capacidad de los ciudadanos para presentar recursos legales ante abusos gubernamentales, como en casos de salud, medio ambiente o derechos sociales.

El periodista criticó que los cambios se presentan como medidas para agilizar trámites y evitar retrasos de narcotraficantes o empresarios, pero en la práctica, debilitan la defensa legal de la población. Además, denunció que las fuerzas internas de Morena habrían convencido a Sheinbaum de mantener estos cambios pese a sus implicaciones constitucionales.

Loret de Mola concluyó que la reforma representa un retroceso en la protección de derechos ciudadanos y acusó a la presidenta de haber engañado a la población con promesas incumplidas sobre participación ciudadana y retroactividad de la ley.

Puntos clave:

  • Reforma de amparo aprobada por Morena y aliados.
  • Retroactividad que puede afectar amparos existentes.
  • Foros de expertos ignorados en la modificación final.
  • Posible debilitamiento de la capacidad de los ciudadanos para defenderse ante abusos del gobierno.