27 de septiembre de 2025

Suprema Corte de Justicia de la Nación  / Internet

Por Rebeca Solano

  • Discutirán reforma judicial de Yucatán y casos electorales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió extender por segunda ocasión el cierre de sus labores plenarias antes de concluir el actual ciclo el próximo 31 de agosto.

Este martes se llevará a cabo una sesión extraordinaria, aunque se prevé que los ministros no alcancen a resolver todos los asuntos pendientes y programen una nueva reunión para el 26 de agosto. En esa fecha, deberán discutir expedientes de carácter electoral que, por ley, deben quedar resueltos antes del día 28.

La convocatoria responde principalmente al proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf sobre las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial de Yucatán, impugnada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

A esa discusión se sumaron seis expedientes más: cinco juicios de inconformidad en torno a la elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y uno vinculado al cómputo final de dicha elección.

De acuerdo con el Acuerdo 3/2025, la última sesión estaba prevista para el 12 de agosto; sin embargo, la acumulación de asuntos ha obligado a prolongar los trabajos, con base en lo dispuesto por el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024.

El ciclo concluirá el 31 de agosto con una sesión solemne en la que la ministra presidenta Norma Piña Hernández rendirá su informe de gestión. Ese mismo día, los ministros de la Primera y Segunda Sala presentarán sus informes finales, en vísperas de la extinción de ambos órganos a partir del 1 de septiembre.