
Adán Augusto López y Hernán Bermúdez Requena / Internet
Por Rebeca Solano
- Vínculo con exjefe policial prófugo
En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del Senado, legisladores de Morena y aliados evitaron nuevamente abordar el caso del senador Adán Augusto López y su relación con su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo e investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado.
La sesión se centró en la ratificación de tres embajadores para Haití, Kenia y Líbano. Sin embargo, el tema de los presuntos nexos criminales de Bermúdez Requena, y su cercanía con el exgobernador y actual coordinador de Morena en el Senado, fue omitido de la agenda política, pese a solicitudes expresas de la oposición.
Adán Augusto llegó al Pleno después de iniciado el debate y abandonó el recinto antes de que concluyera, evitando a los medios de comunicación. Fotorreporteros denunciaron que fueron reubicados lejos del escaño del senador morenista y que personal de resguardo limitó su movimiento, un trato inusual que generó suspicacias.
El diputado panista Federico Döring fue el primero en señalar la omisión y acusó censura legislativa. “Estamos en contra de que los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de ‘La Barredora’”, dijo, aludiendo al mote con el que opositores se refieren a la bancada oficialista.
En respuesta, la senadora Imelda Castro, quien presidió la sesión ante la ausencia de Gerardo Fernández Noroña, le exigió apegarse al orden del día. “El tema de agenda política se acordó no incorporarlo a la sesión de este día”, justificó.
A su vez, el coordinador priista Manuel Añorve respaldó la demanda de discutir el caso. “Son temas que no se pueden eludir (…) el tema nacionalmente más importante que debemos tocar en el Pleno del Senado”, reclamó desde su escaño.
Pese a las insistencias, la mayoría morenista cerró filas y evitó incluir en la discusión el caso de Adán Augusto y los presuntos vínculos de su excolaborador con redes criminales. La presidenta en turno reiteró que el tema “no forma parte de la agenda política del día”. La oposición anunció que insistirá la próxima semana.
