Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio / Internet
Por Rebeca Solano
- Para firmar acuerdo de seguridad
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo adelantó este lunes que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, podría visitar México durante la primera semana de septiembre con el fin de firmar un acuerdo bilateral de seguridad.
“Muy probablemente venga, no esta semana, sino la primera de septiembre. Esta semana se confirma”, declaró la mandataria en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, al precisar que la idea es formalizar el convenio que ya se encuentra listo desde inicios de agosto.
El acuerdo, explicó Sheinbaum, se sustenta en cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y colaboración y cooperación.
Tensiones con Washington
El anuncio ocurre en medio de presiones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha exigido a México un combate más efectivo al tráfico de fentanilo. El mandatario republicano advirtió que, de no cumplirse, podrían imponerse aranceles de hasta 30 % a las importaciones mexicanas.
En mayo, Rubio había confirmado que su primera visita oficial a México buscaría impulsar la cooperación en materia de seguridad, migración y comercio. La relación bilateral se ha visto marcada por episodios como la fuga de Zhi Dong Zhang, un operador chino acusado en Estados Unidos de lavado de 150 millones de dólares y contrabando de fentanilo, quien escapó de su arresto domiciliario en México a la espera de extradición.
El fentanilo, eje del acuerdo
El combate al fentanilo se perfila como punto central del convenio. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga provocó más de 48 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2024. Washington sostiene que el opioide se produce en laboratorios instalados en México con precursores químicos provenientes de China.
A principios de agosto, ambos gobiernos acordaron suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles, lo que permitió destrabar las negociaciones. Ahora, con la visita de Rubio, se prevé la firma definitiva del acuerdo en septiembre.