Presidente Claudia Sheinbaum
Por Rebeca Solano
- “Regresar al pasado no es opción”
En un documental de 45 minutos que conmemora su primer año al frente del Gobierno de México, la Presidente Claudia Sheinbaum aseguró que el principal desafío de su sexenio es garantizar resultados para consolidar la Cuarta Transformación como el modelo a seguir en el país.
“Tenemos que garantizar los resultados para que la gente sepa que este es el camino. Regresar al pasado no es opción”, afirma la mandataria al inicio de la pieza audiovisual, grabada en el Palacio Nacional durante las fiestas patrias.
Reconoce a López Obrador como su mentor, pero marca diferencias
A lo largo del documental, Sheinbaum menciona ocho veces al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien llama su mentor, aunque aclara que gobiernan de manera distinta.
“No somos las mismas personas, gobernamos de manera distinta. Hay cosas en las que nos parecemos y cosas en las que no”, señala.
Destaca que AMLO le recomendó realizar giras todos los fines de semana para mantener contacto directo con la población:
“Una vez me dijo el presidente López Obrador: no dejes de salir todos los fines de semana, es un golpe de realidad permanente.”
No obstante, Sheinbaum aclara que no recibe instrucciones del exmandatario y rechaza los señalamientos de que él influya en su gestión:
“Decían que tenía un teléfono por el que me hablaba todos los días para decirme qué hacer, pero eso no es verdad.”
Defiende continuidad del modelo de la 4T
La presidenta sostiene que la pobreza no es una elección personal, sino resultado de un modelo económico de opresión, y enfatiza que la Cuarta Transformación ha demostrado resultados:
“Trece punto cinco millones de mexicanos salieron de la pobreza, no queremos que haya una sola familia en pobreza en México.”
Añade que su objetivo es consolidar un nuevo modelo económico en el que el Estado recupere sus capacidades y se priorice el bienestar social.
Apoyo a la reforma judicial y defensa de la soberanía
Sheinbaum defiende la elección popular de ministros y jueces, al afirmar que “eso es lo que quiso el pueblo de México”, pese a la oposición de algunos empresarios.
También recuerda las negociaciones con Donald Trump sobre aranceles y seguridad, destacando que México mantuvo su soberanía ante la propuesta del expresidente estadounidense de usar al ejército de EE. UU. para combatir cárteles:
“Nosotros consideramos eso una violación a nuestra soberanía.”
Omite escándalos recientes y casos de corrupción
Aunque Sheinbaum reafirma que su gobierno actúa con honestidad y transparencia, el documental omite cualquier referencia a los casos recientes de corrupción que han afectado a su administración, como las investigaciones contra Hernán Bermúdez, el grupo criminal “La Barredora” o el huachicol fiscal.
“Donde hay pruebas fehacientes de corrupción, hay que actuar. Tiene que haber cero impunidad”, declara, sin mencionar los expedientes abiertos.
Asimismo, el video muestra imágenes de las Fuerzas Armadas en sus labores de seguridad y construcción de obras estratégicas, sin aludir al involucramiento de marinos en contrabando de gasolina.
Llamado contra el conservadurismo y críticas a Calderón
Hacia el final del documental, Sheinbaum arremete contra el expresidente Felipe Calderón, quien ha denunciado desde el extranjero un retroceso democrático en México:
“Es increíble que alguien tenga que ir a buscar un gobierno extranjero para garantizar su proyecto. Eso es antipatriota, vendepatria.”
Finalmente, la mandataria concluye que su gobierno representa “un proyecto de dignidad para el pueblo de México”, y que la democracia debe entenderse como representación directa del pueblo.
“Es un privilegio estar en este momento histórico. La Cuarta Transformación es un proyecto de dignidad. El pueblo de México recupera su dignidad”, subraya.