27 de septiembre de 2025

 

Sheinbaum y Adán Augusto López  / Internet

Por Rebeca Solano

El Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, estará integrado por perfiles cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. El órgano se encargará de supervisar la actuación de todos los juzgadores de la capital.

Entre los cinco magistrados electos, Nicolás Jerónimo Alejo, originario de Tabasco y exagente ministerial de la Fiscalía General de la República en la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, obtuvo la mayor votación con 358 mil 333 sufragios. Alejo es considerado parte del círculo cercano de Rosendo Gómez Piedra, exfiscal del caso Ayotzinapa y aliado político de Adán Augusto López.

Otra magistrada electa, Ixchel Sarai Álzaga Alcántara, obtuvo 234 mil 548 sufragios y figura como asesora jurídica externa de la administración de Sheinbaum. Álzaga Alcántara también ha trabajado con la alcaldía de Iztapalapa, dirigida por Clara Brugada, y ha dirigido la empresa Dabisa Soluciones Jurídicas SA de CV, la cual recibió contratos de supervisión de obras públicas.

Los otros perfiles seleccionados incluyen a:

  • Nahyeli Ortiz Quintero, con experiencia en áreas de igualdad de género y atención a víctimas en la Ciudad de México.
  • Martha Alejandra Chávez Camarena, con trayectoria en tribunales de Puebla, Ciudad de México, la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Diego Armando Guerrero García, con experiencia académica en la UNAM y asesoría jurídica en diversas facultades.

El Tribunal de Disciplina Judicial tendrá la responsabilidad de controlar la actuación de los juzgadores de la CDMX, marcando un precedente en la supervisión y regulación de la carrera judicial en la capital.