Claudia Sheinbaum recibe a Marco Rubio en Palacio Nacional para fortalecer cooperación en seguridad / Internet
Por Rebeca Solano
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, recibió este miércoles al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Palacio Nacional, en un encuentro centrado en fortalecer la cooperación bilateral en seguridad, con especial énfasis en el combate al crimen organizado.
Durante la reunión, que se desarrolló en un contexto de intensificación de acciones estadounidenses contra cárteles de la droga, Sheinbaum adelantó que sería un encuentro “muy cordial”, donde presentaría los logros de la estrategia de seguridad implementada en México y los puntos de colaboración con Estados Unidos, siempre respetando la soberanía de ambos países.
Ambas naciones establecieron un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a compromisos mutuos, incluyendo medidas para:
- Contrarrestar a los cárteles de la droga
- Fortalecer la seguridad fronteriza
- Prevenir el robo de combustible
- Abordar los flujos financieros ilícitos
En un comunicado conjunto, los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su cooperación en seguridad basada en reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial y confianza mutua.
Rubio sostuvo una reunión de hora y media con Sheinbaum antes de encabezar una rueda de prensa con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
En el marco de esta visita, la presidenta dejó claro que cualquier intervención militar estadounidense en México sería una línea roja, enfatizando que la relación debe ser de colaboración en igualdad de circunstancias.
El encuentro ocurre días después de que Estados Unidos realizara una acción militar en aguas cercanas a Venezuela, que dejó 11 presuntos narcotraficantes muertos, lo que marcó una escalada en la ofensiva estadounidense contra grupos criminales en la región. Sheinbaum subrayó que México no está controlado por los cárteles, como sugirió Donald Trump, y reiteró su disposición a cooperar pragmáticamente en seguridad sin comprometer la soberanía nacional.
Además de la seguridad, la cooperación bilateral también se enfoca en frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, un problema que contribuye a la violencia en el país, así como en la gestión de la migración hacia la frontera norte.
El encuentro refleja la intención de ambos países de mantener un diálogo estratégico y coordinado, incluso frente a la compleja relación con Washington bajo la administración de Trump.