27 de septiembre de 2025

 

Líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada  / Internet

Por Rebeca Solano

El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable de conspiración de crimen organizado y de dirigir una empresa criminal durante su audiencia en la Corte de Distrito Este, Brooklyn.

Zambada reconoció ante el juez Brian Cogan que, a lo largo de más de 50 años al frente del cártel, pagó sobornos a policías, militares y políticos mexicanos. “Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, habría declarado el capo sinaloense.

Pena y sanción económica

El narcotraficante enfrenta cadena perpetua, con audiencia de sentencia programada para el 13 de enero de 2026, además de una multa de 15 mil millones de dólares. El Departamento de Justicia de EE. UU., encabezado por la fiscal Pam Bondi, solicitó que no se aplique la pena de muerte al capo.

No habrá cooperación con autoridades

A pesar de las expectativas sobre posibles revelaciones de nombres de políticos, su abogado Frank Pérez dejó claro que Zambada no cooperará ni será testigo colaborador. “Él no va a hablar de nadie”, enfatizó la defensa.

Pérez también señaló que la información proporcionada por El Mayo ya estaba disponible para el gobierno estadounidense a través de otros juicios, y que no hay intención de que Zambada entregue nuevos nombres de funcionarios involucrados.

El caso mantiene la atención internacional debido a la magnitud del cártel y los posibles vínculos de corrupción revelados, pero hasta el momento, no habrá información adicional sobre terceros políticos.

El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, antiguo líder del Cartel de Sinaloa, se declaró culpable ante la justicia estadounidense en una audiencia realizada este lunes en un tribunal federal de Nueva York.

Zambada aceptó dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en Estados Unidos, previstos en la Ley RICO. Como parte del acuerdo, la Fiscalía de EE. UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte para el capo sinaloense.

«El Mayo» Zambada se declara culpable en EE. UU.