
Autor del feminicidio de Keyla Nico habría planeado el crimen / Internet
Por Rebeca Solano
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California confirmó este miércoles un giro estremecedor en el caso del feminicidio de Keyla Nicol Duarte Acevedo, de apenas 13 años de edad, cuyo cuerpo desmembrado fue localizado el pasado 2 de julio en la colonia El Rosario de Abajo, en San Quintín.
El principal sospechoso, un adolescente de 16 años identificado como Cristian Iván “N”, habría planeado el crimen con meticulosa premeditación. De acuerdo con la fiscal María Elena Andrade Ramírez, el joven confesó haberse inspirado en la serie televisiva “Dexter” —que retrata a un asesino serial con apariencia de ciudadano ejemplar— para cometer el brutal asesinato.
Durante el cateo a su domicilio, peritos encontraron dibujos detallados y perturbadores que funcionaron como una guía macabra del acto criminal. Las ilustraciones mostraban cuerpos humanos con marcas en puntos específicos, coincidiendo con las lesiones post mortem documentadas por el Servicio Médico Forense. Uno de los bocetos incluso representaba un cuerpo completamente mutilado, similar al estado en que fue hallada la víctima.
“Estaba planeando la ejecución y posterior desmembración del cuerpo de la pequeña”, declaró la fiscal Andrade. “No fue un impulso, fue una ejecución cuidadosamente orquestada.”
La investigación reveló que Keyla fue citada por Cristian en un lugar conocido como “La Cueva”, donde ocurrió el asesinato. Momentos antes, la menor logró enviar un mensaje de texto a una amiga expresando que se sentía en peligro. Desafortunadamente, esa alerta no fue comunicada a ningún adulto ni autoridad, y su desaparición fue denunciada por su madre al día siguiente.
La necropsia confirmó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico producto de un golpe contundente. El cuerpo fue mutilado con un instrumento cortante después de la muerte. Algunas partes, como los brazos, aún no han sido encontradas; se presume que pudieron haber sido arrastradas por animales.
A pesar de la brutalidad del crimen y la contundencia de las pruebas, el Código Penal de Baja California limita la pena máxima a cinco años de internamiento para menores de edad, incluso en casos de feminicidio con premeditación y saña.
Este hecho ha generado una fuerte indignación social y reactivado el debate legislativo sobre la responsabilidad penal de adolescentes en delitos de extrema gravedad. Diversos colectivos feministas, defensores de derechos de la infancia y legisladores ya han expresado la necesidad de revisar la ley para evitar impunidad en crímenes tan atroces.
La FGE buscará imponer la pena máxima permitida a Cristian “N”, pero el caso de Keyla Nicol podría marcar un antes y un después en la forma en que el sistema de justicia mexicano enfrenta la violencia extrema cometida por menores de edad.
