18 de octubre de 2025

Ciudadanos del norte de Veracruz denuncian bloqueo militar a ayuda humanitaria

Por María Fernández

De los municipios de Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla y Tlapacoyan salieron cientos de camionetas con alimentos, agua, pañales, ropa y medicinas para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones del 10 de octubre en Álamo, Poza Rica y Tuxpan.

Las colectas se organizaron a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, con el objetivo de llevar ayuda directamente a los damnificados.

Sin embargo, al llegar a Poza Rica, las fuerzas castrenses impidieron repartir los víveres, de acuerdo con el testimonio de Pedro Graillet Quijano, quien afirmó que los militares argumentaron “órdenes superiores” para no permitir la entrega.

Aun así, Claudia Sollozo Torres, originaria de San Rafael, relató que junto con 12 amigas acudió a barrer y limpiar casas inundadas, describiendo la situación como “una desgracia terrible”.

Por su parte, Víctor Manuel Piña Zaragoza, vecino de Martínez de la Torre, recomendó a los voluntarios informarse antes de salir, pues hay reportes de rapiña y asaltos en las zonas más afectadas.

La población del norte de Veracruz continúa autoorganizando el envío de ayuda, ante la lenta respuesta oficial y los bloqueos militares en áreas de desastre.