15 de octubre de 2025

Habitantes critican poca asistencia gubernamental

Por María Fernández

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha aprovechado la falta de apoyo del gobierno federal y local tras las fuertes lluvias e inundaciones en Veracruz, que han dejado varios muertos y pérdidas millonarias, para enviar despensas y ayuda a los damnificados, acciones que se han vuelto virales en redes sociales.

En las imágenes difundidas se observa a miembros del cártel llegando en camionetas armadas con despensas y artículos de higiene en cajas y bolsas con el logo de CJNG. Los habitantes, lejos de mostrar temor, salieron a las calles a recibir la ayuda. Las despensas incluyen alimentos de la canasta básica como arroz, frijoles y aceite, así como papel higiénico y jabón.

Este fenómeno también se ha registrado en Hidalgo, donde grupos criminales entregaron apoyo a comunidades afectadas por inundaciones.

Reacción del gobierno

El tema llegó a Palacio Nacional, donde la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es “incorrecto que el crimen organizado se aproveche de estas situaciones para ganar aprobación”, y aseguró que el gobierno trabaja para llevar ayuda lo más pronto posible a todas las localidades afectadas.

Repudio de los habitantes

Desde el domingo pasado, autoridades federales, incluida la Presidenta Sheinbaum, la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y presidentes municipales han visitado las zonas afectadas, pero fueron mal recibidos por los habitantes, que reclaman la falta de acción para localizar desaparecidos, limpiar calles y apoyar la recuperación de viviendas.

Los vecinos señalan que son ellos mismos quienes han quitado lodo de casas y calles, incluso descubriendo cuerpos bajo el barro, mientras que los funcionarios solo pasan en autos y camionetas.

Durante las inspecciones, hubo agresiones contra el Presidente Municipal de Poza Rica, Fernando Luis Remes Garza, quien no descendió de su camioneta, siendo recibido con piedras y lodo por locatarios, obligándolo a retirarse del lugar.

La situación evidencia el vacío de apoyo institucional y cómo el crimen organizado busca ganar legitimidad frente a la población afectada.